Dala Beauty Salon

El impacto de los
tóxicos de las
cremas solares
En la
Posidonia

Berenice Lammers

Belleza consciente bajo el sol de Ibiza

El verano en Ibiza invita a disfrutar del sol, del mar y de esas aguas cristalinas que tanto nos enamoran. Pero hay una realidad silenciosa que pocas veces tenemos en cuenta: los protectores solares químicos que aplicamos en nuestra piel terminan también en el mar.

Se estima que hasta un 25% de la crema solar que usamos se libera al agua al bañarnos. Imagina una playa con 3.000 bañistas: eso equivale a 68 kilos de crema solar en un solo día y más de 2 toneladas a lo largo de un verano. Una carga invisible que daña nuestros océanos.

La Posidonia, el pulmón azul del Mediterráneo

La Posidonia oceánica es una planta marina única en el mundo, endémica del Mediterráneo y declarada Patrimonio de la Humanidad. No es un alga, sino un auténtico bosque submarino con un papel fundamental en la vida de nuestras costas:

  • Es el ser vivo más longevo del planeta.
  • Se reproduce clonándose a sí misma, formando praderas milenarias.
  • Produce hasta 20 litros de oxígeno por día y por metro cuadrado.
  • Alberga el 20–25% de las especies marinas del Mediterráneo.
  • Su capacidad de capturar carbono es 20 veces mayor que la de los bosques terrestres.
  • Protege las costas de la erosión y mantiene el agua cristalina que atrae a millones de visitantes a Ibiza y Formentera.

Cada hectárea de Posidonia aporta un valor ecosistémico de 14.000 € al año en servicios como protección costera, captura de CO₂ y biodiversidad. Sin embargo, este auténtico tesoro azul está en riesgo.

Los filtros químicos: un enemigo invisible

Los filtros solares químicos más comunes son oxibenzona (BP-3), octocrylene, avobenzone, octinoxate y parabenos. Estos compuestos, al liberarse en el agua, se acumulan en hojas y rizomas de la Posidonia, provocando:

  • Daño fotosintético y estrés oxidativo.
  • Disminución de la densidad de las praderas.
  • Bioacumulación tóxica que persiste en los sedimentos marinos.

En Ibiza y Formentera se han detectado concentraciones reales de estos químicos en la Posidonia y en los sedimentos cercanos a emisarios submarinos, con niveles de octocrylene superiores a 2.500 ng/g.

Y lo más preocupante: con temperaturas marinas elevadas (como los 28 ºC alcanzados en Baleares el último verano), los efectos tóxicos se agravan aún más.

El impacto humano: lo que vuelve a nosotras

Lo que ponemos en nuestra piel no solo afecta al mar. La oxibenzona ya ha sido detectada en placentas, leche materna y sangre de cordón umbilical, y estudios la relacionan con:

  • Alteraciones hormonales.
  • Problemas de fertilidad.
  • Riesgos en la gestación.

En otras palabras: el mismo protector solar que creemos nos cuida puede estar dañándonos a nosotras y a las generaciones futuras.

¿Qué podemos hacer? Protegernos mejor

No se trata de dejar de protegernos del sol, sino de hacerlo de forma más consciente:

Protección solar orgánica: elige filtros minerales seguros como óxido de zinc o dióxido de titanio no nano. Protegen la piel sin liberar químicos dañinos al mar.
Hábitos responsables:

  • Aplica la crema 20–30 minutos antes de bañarte.
  • Dúchate antes de entrar al mar para retirar el exceso de producto.
  • Refuerza con camisetas UV, sombrillas y gorros.
    Apoyo a iniciativas sostenibles: lugares como Hawái y Palau ya han prohibido ciertos filtros dañinos, y en Baleares proyectos como el Save Posidonia Project buscan concienciar y proteger este pulmón azul.

Nuestro compromiso en Dala Beauty Salon

En Dala creemos que la belleza debe estar en sintonía con la naturaleza. Por eso, en nuestro salón de Ibiza trabajamos exclusivamente con protectores solares 100% orgánicos, que cuidan tu piel mientras respetan el Mediterráneo.

Cada tratamiento que ofrecemos está pensado para que disfrutes de la luz y la energía de Ibiza con la tranquilidad de estar cuidando tanto tu salud como el mar que nos rodea.

Porque lo que ponemos en nuestra piel termina en nuestro mar. Y lo que daña al mar, tarde o temprano nos daña a nosotras.

💚 Únete al movimiento Dala: protege tu piel, protege la Posidonia, protege Ibiza.